130
Libro para el maestro
114
SECUENCIA 24
Lo que aprendimos
1.
Encuentra el resultado de las siguientes potencias. Exprésalos sin utilizar otra potencia.
a)
3
−4
=
b)
2
−8
=
c)
2
−1
=
d)
9
−2
=
e)
5
−2
=
f)
3
0
=
g)
15
0
=
h)
4
−1
=
2.
Relaciona las columnas de manera que los resultados sean los mismos
(
)
2
2
2
3
(a)
3
−2
(
)
3
5
3
7
(b)
3
−8
(
)
3
3
3
9
(c)
2
−4
(
)
2
7
2
7
(d)
2
−1
(
)
2
4
2
8
(e)
3
−6
(
)
3
2
3
10
(f)
2
0
(
)
2
7
2
9
(g)
2
−2
3.
Calcula las siguientes potencias de diez, utiliza números decimales cuando sea
necesario.
10
4
10
3
10
2
10
1
10
0
10
−1
10
−2
10
−3
10
−4
10
−5
10
−6
Integrar al portafolios.
Considere las tres
actividades que se proponen en este apartado
para valorar los aprendizajes de los alumnos. En
caso de que identifique dificultades en la
resolución, resuelva algunos de los ejercicios
apoyándose en tablas y en los análisis como los
que se presentan en la actividad II del apartado
Manos a la obra
; asimismo, revise nuevamente
con ellos los apartados
A lo que llegamos
de
esta sesión.
Respuestas.
El resultado puede expresarse con una fracción
o con números decimales.
a)
1
3
4
=
1
81
b)
1
2
8
=
1
256
c)
1
2
1
=
1
2
d)
1
9
2
=
1
81
e)
1
5
2
=
1
25
f)
1
g)
1
h)
1
4
1
=
1
4
Propósito de la actividad.
Hallar el resultado
de las potencias de
10
; estos resultados podrán
utilizarse en la siguiente sesión. Los alumnos
pueden encontrar los resultados obteniendo
primero los resultados como fracción y luego
convirtiéndolos a número decimal; también
pueden ir dividiendo entre
10
para obtener el
resultado de cada potencia.
Respuestas.
10
4
=
10
000
10
3
=
1
000
10
2
=
100
10
1
=
10
10
0
=
1
10
–1
=
0
.
1
10
–2
=
0
.
01
10
–3
=
0
.
001
10
–
4
=
0
.
0001
10
–5
=
0
.
00001
10
–6
=
0
.
000001
d
a
e
f
c
b
g