138
Libro para el maestro
122
SECUENCIA 25
En esta secuencia estudiarás los criterios de congruencia de triángulos.
TRES LADOS IGUALES
Para empezar
Figuras congruentes
En geometría, a las figuras que son iguales se les llama figuras congruentes. Una forma 
de verificar la congruencia entre dos o más figuras geométricas es sobreponiéndolas y 
ver que coincidan.
Lo anterior significa que dos 
polígonos
son 
congruentes
si se puede hacer corresponder 
los lados y los ángulos de uno con los lados y los ángulos del otro, de manera que:
a) Cada lado de uno de los polígonos mida lo mismo que su correspondiente en el otro 
polígono, y
b) Cada ángulo interno de uno de los polígonos mida lo mismo que su correspondiente 
en el otro polígono.
Consideremos lo siguiente
Construyan y recorten dos triángulos cuyos lados midan lo mismo que los siguientes 
segmentos:
SESIÓN 1
Triángulos
congruentes 
Propósito de la sesión. 
Identificar el criterio 
Lado, Lado, Lado (LLL) para la congruencia de 
triángulos.
Propósito de la actividad.
Que los alumnos se 
familiaricen con el término 
figuras congruentes
y que identifiquen las condiciones para que dos 
polígonos sean congruentes.
Sugerencia didáctica.
Asegúrese de que los 
alumnos puedan enunciar las condiciones para 
que dos polígonos sean congruentes, pues esos 
criterios les permitirán trabajar con el resto de 
las actividades de esta secuencia.
Descripción del video. 
Se dan las condiciones 
para que dos polígonos sean congruentes. Se 
utilizan los recursos visuales para comparar 
polígonos distintos, sobreponiendo lados, 
ángulos y figuras completas para verificar si 
son congruentes o no. 
Posibles procedimientos.
Para trazar el 
triángulo algunos alumnos podrían medir los 
segmentos y después intentar construir el 
triángulo al tanteo.
Permita que lo construyan como puedan, 
posteriormente puede recordarles que hay 
formas de construir el triángulo utilizando regla 
sin graduación y compás.
Propósito del interactivo.
Explorar la 
congruencia de triángulos con el criterio Lado, 
Lado, Lado.
Eje
Forma, espacio y medida.
Tema
Formas geométricas.
Antecedentes
Desde la primaria los alumnos se han familiariza-
do con la reproducción de figuras considerando 
su tamaño y forma. En el libro 
Matemáticas I
, 
volumen I
, en la secuencia 5 
Simetría
, 
estudiaron las características de la congruencia 
de figuras: segmentos correspondientes iguales y 
ángulos correspondientes iguales; en la 
secuencia 19 
Existencia y unicidad
del volumen 
II, estudiaron los criterios para determinar si 
existe un triángulo a partir de ciertas medidas de 
los lados, y si existe sólo una solución o varias.
En esta secuencia, a partir de ciertos datos, los 
alumnos explorarán, mediante construcciones, si 
tales datos son suficientes y si hay más de una 
solución correcta. Se espera que logren enunciar 
los criterios de congruencia de triángulos.
Propósito de la secuencia
Determinar los criterios de congruencia de triángulos a partir de construcciones 
con información determinada.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Tres lados iguales
Identificar el criterio Lado, Lado, Lado (LLL) para la 
congruencia de triángulos.
Video 
Figuras congruentes
Interactivo 
Congruencia de triángulos
2
Un ángulo y dos lados correspondientes iguales
Identificar el criterio Lado, Ángulo, Lado (LAL) para la 
congruencia de triángulos.
Interactivo 
Congruencia de triángulos
3
Un lado y dos ángulos correspondientes iguales
Identificar el criterio Ángulo, Lado, Ángulo (ALA) para 
la congruencia de triángulos.
Interactivo 
Congruencia de triángulos 
Programa integrador 20