118
Libro para el maestro
102
SECUENCIA 24
En esta secuencia vas a conocer las leyes de los exponentes y vas a 
utilizar la notación científica para resolver problemas.
PRODUCTO DE POTENCIAS
Para empezar
En la secuencia 26 de tu libro 
Matemáticas I
,
volumen II
estudiaste que una potencia 
es la multiplicación de un número por sí mismo varias veces. Por ejemplo: 
7
× 
7
× 
7
× 
7
×
7
es la quinta potencia de 
7
, se escribe 
7
5
y se lee como 
7
elevado a la
5
o simplemen-
te
7
a la
5
. El 
7
es la 
base
y el 
5
es el 
exponente
.
La segunda potencia de un número también se llama el 
cuadrado
del número o el nú-
mero 
elevado al cuadrado
, y la tercera potencia de un número también se dice el 
cubo
del número o el número 
elevado al cubo
.
En esta sesión harás productos de potencias con la misma base.
Consideremos lo siguiente
Calculen los resultados de los siguientes productos y respondan las preguntas.
a)
2
×
2
×
2
×
2
= 
b) El resultado se puede expresar como una potencia de 
2
, ¿cuál es el exponente?
2
×
2
×
2
×
2
= 
2
c)
2
3
×
2
4
= 
× 
= 
d) El resultado se puede expresar como una potencia de 
2
, ¿cuál es el exponente?
2
3
× 2
4
= 2
e)
2
5
× 2
1
= 
× 
= 
= 2
f)
2
= 
256
Comparen sus respuestas. Comenten como hicieron para encontrar los exponentes.
SESIÓN 1
Potencias y
notación científica
Propósito de la sesión.
Elaborar, utilizar y 
justificar procedimientos para calcular productos 
de potencias enteras positivas de la misma base.
Sugerencia didáctica.
Lea y comente esta 
información con sus alumnos con el propósito 
de que recuerden algunos conceptos básicos 
que se vieron en el libro de 
Matemáticas I, 
volumen I y volumen II
. Usted puede plantear 
otros ejemplos para que puedan distinguir la 
base y el exponente, así como para que 
recuerden qué deben hacer para elevar un 
número a una determinada potencia.
Propósito de la sesión en el aula de medios.
Realizar el producto de potencias enteras y 
positivas de la misma base.
Si se dispone de aula de medios, esta actividad 
puede realizarse en lugar de la sesión 1.
Propósito de la actividad.
Se espera que los 
alumnos calculen numéricamente el resultado 
de las operaciones y que encuentren la potencia 
con la que se puede expresar el resultado.
Posibles errores. 
Un error común es que los 
alumnos identifiquen una potencia con una 
multiplicación, por ejemplo que interpreten 
2
5
como 
2
× 
5
.
En lo que se refiere a la potencia 
1
, en 
Matemáticas I
no estudiaron ese caso de mane-
ra explícita, por lo que es posible que tengan 
dificultades para interpretarla.
Sugerencia didáctica.
Mientras los alumnos 
resuelven, procure identificar sus dificultades y 
errores, para que en el momento de la 
comparación de resultados puedan aclararse 
algunos de ellos. Particularmente, usted puede 
precisar que la potencia 
1 
indica que la base se 
debe multiplicar sólo una vez.
En caso de que los alumnos continúen teniendo 
algunas dudas, podrán aclararlas con las 
actividades del apartado 
Manos a la obra
.
Eje
Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema
Significado y uso de las operaciones.
Antecedentes
En la secuencia 
26
del libro 
Matemáticas I, 
volumen II
, los alumnos tuvieron un primer 
acercamiento al trabajo con potencias.
Con el libro de 
Matemáticas II
, se espera que los 
alumnos amplíen sus conocimientos sobre el tema 
incorporando la multiplicación y la división de 
potencias positivas, las potencias de una potencia, 
así como la interpretación de exponentes negativos.
Propósito de la secuencia
Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para calcular productos y 
cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. 
Interpretar el significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo. 
Utilizar la notación científica para realizar cálculos en los que intervienen cantidades muy grandes o muy pequeñas. 
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Producto de potencias 
Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para 
calcular productos de potencias enteras positivas de la 
misma base.
Interactivo 
Potencias y exponentes
Aula de medios
Leyes de los exponentes I 
(Calculadora)
2
Potencias de potencias 
Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para 
calcular potencias de potencias enteras positivas.
Interactivo 
Potencias y exponentes
3
Cocientes de potencias
Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para 
calcular cocientes de potencias enteras positivas de la 
misma base.
Interactivo 
Potencias y exponentes
Aula de medios 
Leyes de los exponentes III
(Calculadora)
4
Exponentes negativos
Interpretar el significado de elevar un número natural a 
una potencia de exponente negativo.
Interactivo 
Potencias y exponentes
Aula de medios 
Leyes de los exponentes II y IV
(Calculadora)
5
Notación científica
Utilizar la notación científica para realizar cálculos en 
los que intervienen cantidades muy grandes o muy 
pequeñas.
Video 
Números muy grandes y muy pequeños
Interactivo 
Potencias y exponentes 
Programa integrador 19
16
4
8 
16 
128
7
32 
2 
64 
6
8