148
Libro para el maestro
Eje
Forma, espacio y medida.
Tema
Formas geométricas.
Antecedentes
En el primer grado de la secundaria los alumnos 
estudiaron algunas propiedades de las mediatrices y las 
bisectrices: aprendieron a trazarlas y a resolver algunos 
problemas geométricos. Asimismo, desde la escuela 
primaria, los alumnos han trabajado distintos aspectos 
de los triángulos: aprendieron a calcular su área y 
perímetro y a describir algunas de sus características 
geométricas.
En esta secuencia se espera que los alumnos amplíen 
sus conocimientos sobre las propiedades de los 
triángulos incorporando la caracterización de rectas y 
puntos notables del triángulo, y que a partir de esos 
conocimientos sean capaces de elaborar argumentos 
para validar o invalidar determinadas afirmaciones.
132
SECUENCIA 26
En esta secuencia explorarás las propiedades de las mediatrices, 
alturas, medianas y bisectrices en un triángulo.
MEDIATRICES
Para empezar
En la secuencia 
12
de tu libro 
Matemáticas I
,
volumen I
, aprendiste que 
la mediatriz
de un segmento es 
la recta perpendicular 
al segmento que pasa p
or su punto medio. 
Los puntos
que están sobre la mediatriz 
equidistan de los extremos
del segmento. 
Utiliza regla y compás para trazar la mediatriz del siguiente segmento sin medirlo.
Consideremos lo siguiente
Traza una circunferencia que pase por los tres vértices del triángulo.
SESIÓN 1
Puntos y rectas 
notables del
triángulo
Propósito de la sesión.
Identificar que las 
mediatrices de un triángulo concurren y que el 
punto de concurrencia es el centro de la 
circunferencia que circunscribe al triángulo.
Materiales.
Instrumentos geométricos.
Sugerencia didáctica. 
Si lo considera 
necesario recuerde a los alumnos cuál es el 
procedimiento para trazar la mediatriz de un 
segmento:
Se abre el compás a una medida mayor que 
la mitad del segmento.
Se apoya el compás en uno de los extremos 
del segmento y se traza un círculo con la 
medida elegida.
Se apoya el compás en el otro extremo del 
segmento y se traza un círculo con el mismo 
radio del círculo anterior que corte a este 
último. Se traza un segmento que pase por 
los puntos en los que se cortan ambos 
círculos. Esta es la mediatriz.
Insista en el uso de los instrumentos geométri-
cos para realizar los trazos.
Posibles procedimientos.
Aún cuando, en la 
actividad anterior, se sugiere que el trazo de 
mediatrices es un procedimiento central en esta 
sesión, es probable que algunos alumnos no lo 
consideren como un recurso para resolver este 
problema y que intenten resolverlo 
haciendo 
mediciones con la regla graduada y tratando de 
ubicar, por aproximaciones, un punto que esté a 
la misma distancia que los otros tres. Si esto 
sucede, puede invitar a los alumnos a que 
utilicen los instrumentos geométricos aunque en 
las siguientes actividades tendrán oportunidad 
de ver cómo se resuelve el problema trazando 
mediatrices.
•
•
•
Propósitos de la secuencia
Explorar las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Mediatrices 
Identificar que las mediatrices de un triángulo 
concurren y que el punto de concurrencia es el centro 
de la circunferencia que circunscribe al triángulo.
Interactivo 
Rectas y puntos notables del triángulo
2
Alturas 
Identificar que las rectas determinadas por las alturas 
de un triángulo concurren y que el punto de 
concurrencia puede quedar dentro, en o fuera del 
triángulo.
Interactivo 
Rectas y puntos notables del triángulo
3
Medianas 
Identificar las propiedades de las medianas de un 
triángulo. Identificar que las rectas determinadas por 
las medianas de un triángulo concurren y que el punto 
de concurrencia es el centro de masa del triángulo.
Interactivo 
Rectas y puntos notables del triángulo 
Aula de medios 
Bisectriz, altura, mediana y mediatriz 
de un triángulo cualquiera 
(Geometría dinámica)
4
Bisectrices 
Identificar que las bisectrices de un triángulo 
concurren y que el punto de concurrencia es el centro 
de un círculo inscrito al triángulo.
Video 
Rectas notables del triángulo
Interactivo 
Rectas y puntos notables del triángulo
Aula de medios
Trazar el incírculo de un triángulo 
(Geometría dinámica) 
Programa integrador 21