93
¿Cuál de las estrategias que mencionaron en la primera actividad de la sesión se pueden considera 
como tutoría? 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
¿Por qué? _________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
Para ser tutor, sólo basta tener la disposición de poner al servicio de los demás sus habilidades y 
conocimientos de las asignaturas que considera son su fortaleza, es decir, que las comprenden y 
consideran fáciles de aprender. 
¿Cuáles fueron los resultados que obtuvieron como grupo al final del primer bimestre?, ¿en qué asignaturas 
se observó el mayor número de reprobados?, ¿quiénes están dispuestos a mejorar su aprendizaje a través 
de tutorías?, ¿existen algunos integrantes del grupo que acepten el reto de ser tutores de sus compañeros? 
Para participar en acciones de tutoría, ya sea como tutor o como alumno es necesario tomar en cuenta 
las siguientes sugerencias:
8
Establecer un calendario y horario
. Tutor y alumnos deben acordar el tiempo que asignarán para 
trabajar juntos. ¿Con qué frecuencia se reunirán cada semana? ¿Cuánto durará cada sesión? 
¿Cuántas semanas tardará? ¿Dónde se realizarán las sesiones? No debe empezarse algo que no 
pueda mantenerse o finalizarse. Se requieren reuniones regulares para construir una relación de tutoría 
amigable y que infunda confianza.  
8
Texto tomado de Keith Topping (2000), 
Tutoría
, pp. 11-12.
¿Por qué comprendemos algo que no entendimos en clase cuando nos lo 
explica un (a) compañero (a)?  
Recuerden que
…
Para brindar tutoría no es necesario ser experto, sólo se requiere de 
compromiso y deseos de compartir nuestros conocimientos y experiencia, así como disponer 
de un par de horas a la semana para realizar las sesiones.