138 
Es muy probable que en estos casos no se hayan investigado las razones que le dieron origen, sino 
que se resuelvan a partir de la estructura vertical de que se dispone y se utilice la autoridad para ello. 
Lo que sucede en estos casos, es dar por terminada la eventualidad o inconveniente surgido, incluso 
puede negarse la existencia del conflicto, se esconde o se ignora, pero no se resuelve. Con ello, se 
pierde la oportunidad de aprender a enfrentar y solucionar una situación que más adelante afectará 
nuevamente la vida cotidiana de los involucrados.  
Cuando tenemos un conflicto, no debemos negarlo;  también debemos tener elementos para tratarlo; he 
aquí algunas sugerencias para hacerlo:  
Elementos del conflicto:  
- 
Diagnóstico.
Esclarecer qué acontecimiento específico lo originó, cuál fue el suceso que lo 
desencadenó, quiénes participaron y qué papel tuvo cada uno de los involucrados, es decir, 
cuándo, dónde y por qué se generó.  
- 
Proceso.
Se trata de examinar la historia del conflicto, la manera en que se desarrolla y cómo las 
partes involucradas tratan de resolverlo, a veces desde distintas perspectivas.  
- 
Problema.
Aquí es importante considerar los intereses y necesidades de cada uno de los 
involucrados, las diferencias existentes y los valores que los separan. Será fundamental identificar 
el problema central del conflicto y las partes complementarias o secundarias.  
Sugerencia didáctica 
Individualmente completen las frases que se presentan a continuación siguiendo el ejemplo. Después 
compartan con el grupo sus respuestas. 
En mi familia he tenido conflictos con 
____mi hermano_________________________
debido a 
que tenemos formas de ser muy distintas y no nos ponemos de acuerdo en cosas.  Por 
ejemplo 
escuchar 
la 
misma 
estación 
de 
radio 
o 
apoyar 
con 
el 
quehacer 
de 
la 
casa.____________________________________________________________________________________________________
Pienso que podemos arreglar el problema si
…
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
En mi escuela he tenido conflicto con  ___________________________________________________ 
debido a 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
Pienso que podemos arreglar el problema si
…
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
Hace dos semanas hubo un problema con 
_______________________________________________ 
debido a 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
Pienso que podemos arreglar el problema si
…
___________________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________________