150
¿Qué tipo de situaciones preocupan a los adolescentes?
__________________________________________________________________________________
¿Cuáles son las diferencias que observan entre lo que preocupa a los adultos y lo que les preocupa a
ustedes?
__________________________________________________________________________________
¿Qué características tienen las personas que siempre están preocupadas o estresadas?
__________________________________________________________________________________
¿Por qué se dice que las preocupaciones son destructivas para la salud y la compañía?
__________________________________________________________________________________
¿Qué sugerencias darían a los adultos entrevistados para que disfrutaran más de la vida y la compañía
de quienes los rodean?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
El estrés representa una respuesta del organismo a los retos que representa la vida. Esta respuesta
consta de tres fases diferenciadas. Cuando nos encontramos frente a una situación novedosa,
potencialmente peligrosa o que juzgamos importante para nuestro bienestar, nos ponemos en una
condición de atención o vigilancia que puede llevar a la
alarma
. Si la causa que produjo tal alarma no
desaparece, los cambios fisiológicos que se experimentan producen mayor
resistenci
a
en el
organismo, que de esta manera puede afrontar aquello que lo perturba o escapar de la situación. En el
caso de que la situación se prolongue viene una etapa de
agotamiento,
10
el cual si no es atendido
puede provocar diversas enfermedades.
Para reflexionar
…
En la actualidad se considera que el estrés puede causar problemas de salud si no aprendemos a
manejarlo, algunas de las señales de que estamos estresados son:
⇒
Irritación en general: discuten por todo, incluso por insignificancias.
10
Fernando Ortiz Lachica (2007),
Vivir con sin estrés
, p.3.
Los retos que nos producen estrés positivo originan
comportamientos nuevos y creativos, que rebasan
nuestros límites. Son el alimento con el que
crecemos como personas.