152
ü
Hablen con un amigo o familiar en el que confíen. Compartir con otros lo que nos preocupa, nos
permite darle otra perspectiva al problema.
ü
Planeen con anticipación sus actividades y establezcan metas realistas tanto en su vida personal
como escolar y familiar.
ü
Hagan ejercicio regularmente.
ü
Cuiden su alimentación y duerman lo suficiente.
Una sugerencia más
…
. practiquen la relajación profunda.
1. Acuéstense sobre una superficie plana o bien, sentados con la espalda derecha y recargada en
el
respaldo de su silla, los pies rectos la planta de los pies pegadas al suelo. De preferencia
con los ojos cerrados.
2. Coloquen una mano izquierda sobre el estómago por encima del ombligo y la otra mano sobre
el pecho.
3. Llenen los pulmones de aire despacio, tratando de que su estómago se levante un poco, como
si inflaran un globo.
4. Mantengan la respiración por uno o dos segundos.
5. Exhalen lentamente y dejen que su estómago regrese a la posición baja.
6. Repitan este ejercicio tres veces.
Sugerencia didáctica
Una manera de prepararse para descansar, es decir, antes de dormir, es practicar una serie de tres
relajaciones profundas.
Lo mismo pueden hacer al enfrentar cualquier situación que consideren difícil de enfrentar: antes de
un examen, una exposición de clase, hablar con sus padres o alguien que los pone nerviosos (as).
Observen sus acciones y pensamientos. La próxima vez que sean conscientes de que están
pensando en los problemas que los agobian cuando pudieran estar disfrutando del tiempo presente,
háganse la siguiente pregunta: ¿Qué gano con estar pensando en esto ahora?
No permitan que es pensamiento se quede con ustedes, y pongan atención a lo que están
viviendo ahora.