133
Para reflexionar
…
Tolerancia
Cada persona tiene sus características particulares, es diferente a los demás; por esta razón, el respeto va 
unido necesariamente a la tolerancia, que es la disposición para aceptar las diferencias de los otros. La 
tolerancia debe ser bien entendida; implica la distinción entre las personas y las ideas, entre la verdad y la 
opinión. Cualquier persona, a pesar de los rasgos que en ella puedan aparecer, tiene siempre el derecho 
al respeto.  
Víctor García Hoz (1996), 
Enseñanza de las  
Ciencias Sociales en educación secundaria
. p.42. 
El propósito de la tolerancia es la coexistencia pacífica. Cuando la tolerancia reconoce la individualidad y 
la diversidad, se eliminan las máscaras que crean desacuerdos y diluye la tensión creada por la 
ignorancia. La tolerancia ofrece la oportunidad de descubrir y eliminar estereotipos y 
estigmas
asociados 
con personas a las que se les ve diferente debido a su nacionalidad, a su religión o a su patrimonio cultural 
[
…
]. Una persona tolerante respeta la singularidad de cada persona. 
La familia es la primera escuela en la que se aprende la tolerancia, debido a que siempre hay que hacer 
reajustes para acomodar a los demás. [La escuela] es la segunda. 
Sin embargo, los exámenes de tolerancia se presentan en todos y cada uno de los días de nuestra vida. 
Los que los aprueban tienen a menudo la conciencia de apreciar lo bueno de las personas y de las 
situaciones. Los que reciben las notas más bajas son los que normalmente tienen una actitud de 
desaprobación y censura. Los que aprueban con muy buena nota usan el poder de la tolerancia como un 
escudo de protección, de forma que su serenidad interna permanece intacta [
…
] 
La tolerancia es una fortaleza interna que le permite a la persona afrontar dificultades y disipar 
malentendidos. El método para hacer esto es, primero usar el 
discernimiento
al tomar decisiones. Al 
ahondar en la conciencia, puede determinar qué está bien o mal, qué proporcionará beneficio o 
pérdida y qué traerá logros a corto o a largo plazo. Las decisiones 
perspicaces
tienen éxito [
…
] No 
hay conflictos ni con uno mismo ni con los demás, ya que la tolerancia cultiva la habilidad de calmar 
los sentimientos fuertes y encendidos de las personas. [
…
]  
Los que tienen la capacidad de ser tolerantes [
…
] pueden ver las cosas realmente como son —no como 
aparentan ser— y realizar las acciones necesarias. La tolerancia desarrolla la habilidad de adaptarse a 
los problemas de la vida diaria [
…
] es conocer al otro.  
UNESCO
, 
Valores para vivir
. 
Programa Educativo Internacional
, 
¿Qué relación observan entre el respeto y la tolerancia como valores? 
__________________________________________________________________________________ 
¿Por qué es importante la tolerancia para que exista un ambiente de convivencia?  
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
¿Para que sirve identificar la individualidad y la diversidad en las personas?  
__________________________________________________________________________________