Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
Secuencia 2. ¿Cómo es el 
edificio teatral en el mundo y en 
México? 
2.1. Partes que componen el 
edificio teatral. 
2.2. El teatro de Evangelización 
en el México Colonial. 
SEP
, El video en el aula.
Usos 
didácticos de la videoteca 
escolar. Segundo Acervo. 
Educación Secundaria
, 
México, 1999. 
García Monterrubio, 
et al
., 
“Partes del teatro”, en 
Teatro y 
vida,
México, Oxford University 
Press-Harla, 1997, pp. 75-77. 
Argudín, Y., 
Historia del teatro 
en México.
Desde los rituales 
prehispánicos hasta el arte 
dramático en nuestros días
, 
México, Panorama Editorial, 
1986. 
El teatro en México, 
México, 
Artes de México y del mundo, 
1969. 
storia_teatro/
Glosario
Arco del proscenio o boca-escena: 
Abertura que permite al público ver la escena; es el marco 
arquitectónico entre el público y la escena, encuadra la imagen. 
Bambalinas: 
Tira de lienzo pintado que cuelga del telar, figurando cielos, techos, etcétera. 
Cabina técnica
:
Espacio diseñado para observar la zona de actuación, en él se ubican los 
controles de sonido e iluminación que operan los técnicos para su adecuado funcionamiento 
durante la representación. 
Camerinos: 
Cuartos o habitaciones donde los actores se cambian de ropa y se maquillan, 
también funcionan como espacios de relajamiento y reflexión, preparación física, mental y 
espiritual. 
71