3.2. Colocación escénica en las zonas del escenario definiendo las posiciones ante el 
público 
Para definir las posiciones ante el público, se marca un círculo con cinco puntos, donde el actor 
puede estar: 
1. 
Abierto, de frente al público. 
2. 
Un cuarto, cuando gira medio flanco. 
3. 
Perfil, cuando el giro es de un flanco. 
4. 
Tres cuartos, cuando el giro es de un flanco y medio. 
5. 
Cerrado, cuando está de espaldas al público. 
Estas posiciones son la base para realizar movimientos fundamentales como: 
Abrirse, dar perfil a la izquierda o a la derecha, cerrarse
. 
Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
Secuencia 3. ¿Cómo 
manejar el espacio 
escénico para expresarse? 
3.1. Manejo del espacio escénico definiendo 
las zonas del escenario. 
3.2. Colocación escénica en las zonas del 
escenario definiendo las posiciones ante 
el público. 
 
Trabajo en grupo. Ejercicios. 
 
Trabajo individual. Ejercicio. 
 
Trabajo en grupo. Ejercicios. 
 
Trabajo en grupo. Apreciación del 
desempeño. 
Desarrollo de actividades sugeridas 
3.1. Manejo del espacio escénico definiendo las zonas del escenario 
Trabajo en grupo 
Ejercicios de posición 
Se recomienda nombrar a un coordinador para garantizar el siguiente desarrollo de los 
ejercicios. 
a) 
Se forman tres equipos. 
b) 
Cada equipo propone a un alumno para realizar una secuencia individual de posiciones. 
c) Cada equipo formula cinco posiciones que tendrán que realizar los tres alumnos a un 
mismo tiempo, por ejemplo: IAB, DAB; DA; CAB; IC. 
75