c) Los actores calientan rápidamente en otra área del salón. 
d) Cada equipo diseña
cinco 
trazos escénicos, 
uno por actor, considerando al público y el 
escenario mismo. Uno de los integrantes lee el trazo mientras los demás escuchan con 
atención. 
e) Se invierten los papeles, quienes diseñaron el trazo, pasan a realizar ejercicios en el 
escenario. 
f) Se puede repetir esta forma hasta que hayan pasado todos los alumnos, sólo que cada tres 
alumnos, cambian las posiciones con el fin de practicarlas todas. 
Trabajo en grupo 
Apreciación del desempeño
Cada equipo observará el desempeño de otros en cuanto a su ubicación, desplazamiento y 
posiciones en el escenario. El coordinador ordenará las participaciones. 
Autoevaluación
Responde lo siguiente: 
I. ¿Cuáles son los nueve cuadros en los que se divide el escenario? 
II. Utiliza la siguiente escala del 1 al 5 para valorar tu desempeño. 
1. Insuficiente 
2. Suficiente 
3. Bueno 
4. Muy bueno 
5. Excelente 
Desempeño en: 
a) Identificación de las zonas 
del escenario 
a través del desplazamiento 
( 
) 
b) Identificación de las posiciones escénicas 
del actor ante el público 
( 
) 
c) Participación y organización por equipo 
( 
) 
Respuestas a la autoevaluación 
Tus respuestas deben considerar: 
I. Los nueve cuadros que conforman la geografía del escenario son: 
1. 
Derecha abajo (DAB) 
2. 
Derecha centro (DC) 
3. 
Derecha arriba (DA) 
4. 
Centro abajo (CAB) 
5. 
Centro (C) 
6. 
Centro arriba (CA) 
7. 
Izquierda abajo (IAB) 
8. 
Izquierda centro (IC) 
77