Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
Secuencia 1. ¿Qué es y cómo se usa el 
escenario? 
1.1. Conceptos básicos del espacio escénico. 
1.2. Zonas en las que se divide el escenario. 
1.3. La cuarta pared y la pared que se abre a 
la participación del público. 
1.4. El espacio ficticio. 
 
Trabajo individual. Consulta. 
 
Trabajo en grupo. Diseño de las zonas 
del escenario. 
 
Trabajo individual. Consulta. 
 
Trabajo individual. Consulta. 
Desarrollo de las actividades sugeridas 
Es necesario que el grupo proponga un coordinador, para que: 
a) Intervenga en la organización de las actividades a realizar. 
b) Anime la participación de los alumnos. 
c) Organice los momentos de evaluación. 
1.1. Conceptos básicos del espacio escénico 
Trabajo individual 
Consulta éste y todos los contenidos de 
Apreciación 
del presente bloque, en: 
1.2. Zonas en las que se divide el escenario
Trabajo en grupo 
Diseño de las zonas del escenario 
1. El coordinador de grupo organiza en 
mesa redonda
al grupo, para que entre todos 
identifiquen las zonas que integrarán el escenario donde comúnmente trabaja el grupo. 
2. 
Da instrucciones de colocación a los actores, por ejemplo: izquierda abajo, centro arriba, 
etcétera. 
3. Organiza el diseño de un esquema donde se plasmen las coordenadas en el pizarrón 
del aula. 
4. Se divide al grupo en equipos, unos sugieren diferentes colocaciones a otros con base 
en un esquema de coordenadas diseñado por todos los alumnos. Se retroalimentan 
mutuamente. 
62