1.3. La cuarta pared y la pared que se abre a la participación del público 
Trabajo individual 
Consulta éste y todos los contenidos de 
Apreciación 
del presente bloque, en: 
1.4. El espacio ficticio 
Consulta éste y todos los contenidos de 
Apreciación 
del presente bloque, en: 
Autoevaluación
Responde lo siguiente: 
1. 
¿Cuáles son los conceptos básicos del espacio escénico? 
2. ¿Cuál es la utilidad que tiene manejar las zonas del escenario para la colocación del 
actor? 
3. 
¿En qué consiste la cuarta pared? 
4. 
¿Qué es el espacio ficticio? 
Respuestas a la autoevaluación 
Tus respuestas deben considerar: 
1. Escenario, zonas del espacio escénico, colocación del actor, cuarta pared y espacio 
ficticio. 
2. Ubicarse y manejar sus desplazamientos de acuerdo con su personaje, manejar la 
relación con los demás actores, relacionarse con el público y con las zonas que lo 
integran. 
3. 
Se refiere a cerrar el escenario mentalmente, de manera que, para los actores, sea una 
pared imaginaria y ellos actúen sin alteración, tal y como lo señala la anécdota. 
4. Es el lugar donde se desarrolla la anécdota dentro de la obra de teatro, puede ser la 
ciudad, un bosque, una habitación, etcétera. 
63