En el teatro las caracterizaciones externas pueden ser de personajes reales, míticos o ficticios. 
La utilización de máscaras y vestuario constituyen los elementos esenciales de esta forma de 
caracterización, así como la postura corporal, la gestualidad y el maquillaje. 
Tu ropa 
de fiesta
es distinta de tu ropa
de diario, 
¿crees que tu comportamiento cambia cuando 
la usas? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
Consideras que de alguna manera el uso de esta vestimenta te lleva a reconocer 
algo 
que 
desconocías de ti: 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
¿Crees que ciertos elementos externos modifican en algo nuestra manera cotidiana de ser? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
Dibuja la vestimenta (lo más completa posible), que te haya hecho comportarte de una manera 
distinta a como tú eres normalmente. 
1.1.2. Recreación de personajes 
Ya hemos visto que recrear significa volver a crear, los personajes se ubican en situaciones 
específicas así, por ejemplo, identificas en un fallecimiento a la viuda, los huérfanos y demás 
dolientes. 
Su comportamiento externo, gestualidad, tono de voz, desplazamiento corporal, e 
incluso su vestimenta, expresan con claridad la situación por la que están atravesando. 
Vuelve a crear una situación particular, escoge de entre una boda, un bautizo, un cumpleaños, 
una graduación, la fiesta patronal, etcétera, describe las características externas de los 
98