Bloque 3 
Caracterización y representación teatral 
Secuencia 
de aprendizaje
1
Caracterización y representación teatral 
Propósito
El alumno explora las posibilidades de la caracterización externa. 
Temas
1.1. Métodos de caracterización externa. 
1.1.1. Caracterización externa. 
1.1.2. Recreación de personajes. 
1.1.3. Creación de narraciones a partir de personajes, vestuario y máscaras. 
1.1.4. Los métodos de caracterización externa a través de la historia del teatro. 
1.1.5. Postura corporal, gesto, maquillaje y vestuario como lenguaje en el teatro oriental. 
1.1.6. Formas de caracterización en los ritos de la cultura prehispánica. 
Contenido
1.1. Métodos de caracterización externa 
En el teatro, como en la vida cotidiana, utilizamos distintos tipos de recursos externos que 
expresan características de nuestra personalidad, estados de ánimo y emociones en 
situaciones específicas tales como: logros, tristeza, duelo, pérdida, abandono, etcétera. Estos 
recursos son complementos que apoyan estas manifestaciones y podemos observarlos en 
distintas celebraciones personales y de la vida de la comunidad. 
1.1.1. Caracterización externa 
Como ya hemos visto en secuencias anteriores, la 
caracterización 
proporciona información 
sobre un personaje o una situación, con ella se trata de ofrecer al espectador todos los 
elementos necesarios para ver, imaginar o hacer 
creíble
al personaje y sus circunstancias. 
En la 
caracterización externa 
se reúnen diferentes elementos que vienen dados por las 
tradiciones culturales, ya que cada cultura tiene una manera de 
ser 
y 
estar
en una circunstancia 
determinada, es decir, exteriorizar una 
apariencia
y un comportamiento que son comprendidos 
por todos sus integrantes. 
97