65
Biodiversidad
Asociaciones del
cultivos
•
Crean y mejoran las adaptaciones de cada planta.
•
Los rendimientos son mayores que en el monocultivo.
•
Responden a las distintas condiciones agroecológicas y culturales.
•
Hacen los sistemas productivos sustentables.
•
La diversidad genética es mayor que en otros sistemas de producción.
•
Garantiza la pérdida de los cultivos.
•
Mejor y mayor variedad en el consumo de los alimentos.
La asociación de cultivos puede realizarse en tres formas:
Cultivos múltiples
Crecen en el período de un año dos o más cultivos de manera
intensiva.
Asociación secuencial de
cultivos múltiples
En un mismo terreno, por el período de un año, se cultivan dos o más
cultivos secuencialmente.
La asociación de cultivos
múltiples intercalados
Cuando crecen dos o más cultivos en un mismo terreno.
Se da una competencia total o parcial entre los cultivos, una vez que
emprendan su crecimiento.
Sinergia y complementariedad entre los componentes tecnológicos.
Independientemente de los arreglos y combinaciones existe una
diminuta o amplia sombra. Ésta contiene humedad y, en condiciones
extremas de calor y humedad, el dosel arbóreo mantiene la superficie
del suelo a temperaturas cercanas a los 25
o
C.
El cultivo que precede es sembrado inmediatamente posterior al cultivo cosechado, la intensificación en
este tipo de asociación está sujeta a la dimensión del terreno y al arreglo de las asociaciones. Se pueden
dar diferentes arreglos y combinaciones:
Cultivo
Características
Dobles
Crecen dos cultivos secuencialmente en un año.
Triples
Crecen tres cultivos secuencialmente en un año.
Cuádruples
Crecen cuatro cultivos simultáneamente en un año.
Asociados repetidos
El mismo o los mismos cultivos son sembrados inmediatamente posteriores
a su cosecha.