74
Manejo sostenible de la agricultura de ladera 
La sostenibilidad de un sistema de laderas debe incluir 
la aplicación de las siguientes medidas: 
•
Agroforestería. 
•
Cultivos de cobertura. 
•
Abonos orgánicos. 
•
Obras físicas. 
•
Manejo integrado de plagas y enfermedades. 
Barreras vivas. 
•
Rotación de cultivos. 
•
Manejo de agua. 
•
Sistemas de labranza. 
Una opción tecnológica viable sería la producción intercalada de 
maíz y frijol con árboles frutales aptos a las condiciones de clima 
y suelo en contorno. El maíz y frijol tienen por objeto atender la 
seguridad alimentaria y los frutales juegan el papel de motor 
económico o barrera viva para controlar la erosión del suelo y 
capturar carbono para mitigar el cambio climático por la emisión 
de CO
2
a la atmósfera por actividades agrícolas. 
El sistema incluye tres especies que ocupan el mismo terreno: 
maíz, frijol y duraznero (en clima templado) o cafeto (en clima 
tropical). 
También es posible trabajar con otras especies, tales como peral, 
ciruelo, 
capulín 
chabacano, 
almendro, 
manzana, 
cítricos, 
guayaba, entre otros. 
Los 
frutales 
serán 
plantados en hileras a 
curvas 
de 
nivel 
separadas a 9.0 metros, 
con distancias entre árboles de 0.75 centímetros a 1.0 metro, 
ocupando 
una 
franja 
de 
3.0 
metros 
de 
ancho. El maíz y frijol 
se sembrarán en surcos a ambos lados de cada hilera de árboles 
en franjas de 3.0 metros de ancho.  
Intercalación de granos con frutales. 
Manejo sustentable de la agricultura 
de ladera.