77
Con este tipo de agricultura pueden cultivarse varios cultivos tales como: caña de azúcar, verduras,
papas, acelgas, remolacha y yuca. Cultivos perennes tales como frutales y viñedos. También pueden ser
cultivados usando las técnicas de agricultura de conservación.
¿Es la labranza de conservación compatible con el manejo integral de plagas?
La labranza de conservación trabaja con los principios del manejo
integral de plagas.
¿Crianza animal en la labranza de conservación?
Especialmente en zonas áridas, la integración de ganado dentro
de la producción agrícola permite introducir cultivos de forraje
dentro de la rotación de cultivos, reduciendo problemas por
plagas.
Los
cultivos
forrajeros
pueden
ser
utilizados
para
alimentar al ganado y cubrir el suelo. Además de aprovechar el
reciclado de nutrientes a través del estiércol.
Las tecnologías actuales son utilizadas para practicar agricultura de conservación en pequeñas parcelas
que usan tracción animal, así como en parcelas muy pequeñas que sólo usan equipo manual.
Beneficios de la labranza de conservación
Para el suelo
Reducción de la erosión, incremento de los niveles de materia orgánica, mejora de
la estructura, mayor biodiversidad, incremento de la fertilidad natural del suelo.
Para el aire
Fijación de carbono menor emisión de CO
2
a la atmósfera.
Para el agua
Menor escorrentía, menor contaminación de aguas superficiales, mayor capacidad
de retención de agua, menor riesgo de inundaciones.
Para el
agricultor
Mayor estabilidad en las producciones, menor uso de energía y reducción de
costos.
Preparación de la cobertura seca
La cobertura nativa después de identificarla se corta con el fin de homogeneizar la altura de planta,
estimular el rebrote de las malezas una vez iniciadas las lluvias y poder efectuar un control de malezas
con dosis económicas de herbicida.
Siembra y fertilización
La aplicación del fertilizante se realiza con abonadora de tracción animal que se calibra para aplicar
abono sobre el terreno.
Formación de la cobertura seca
Después de iniciadas las lluvias, cuando el rebrote de la cobertura se encuentre en pleno crecimiento, se
efectúa la aplicación de un herbicida con el fin de obtener una cobertura o rastrojo seco sobre el cual se
efectúa el tipo de labranza seleccionado.
Sembradoras con tiro animal en la agricultura
de conservación.