188
Sesión 69. Manejo eficiente del agua para hortalizas y cultivos 
Propósito 
Explicarán cómo manejar en forma eficiente el agua para las hortalizas y los cultivos 
Para un manejo eficiente de agua en la agricultura se deben combinar una variedad de estrategias: 
1. 
Mejorar la capacidad de retención de agua del suelo 
2. 
Utilizar sistemas de riego ahorradores de agua  
Es importante manejar un estricto control de la erosión y de las pérdidas superficiales de agua en el 
terreno. Esto se logra mediante zanjas de infiltración a nivel o con el cultivo en terrazas. Los surcos de los 
cultivos se deben hacer contra pendiente, siguiendo las líneas de contorno. 
Mejorar la capacidad de retención de agua del suelo 
Una forma para mejorar la capacidad de retención de agua en el suelo es agregando a lo largo del tiempo 
materia orgánica en grandes cantidades para fomentar la formación de humus, que al descomponerse 
funcionará como una esponja para retener agua en los terrenos de cultivo.  
Esto se puede lograr, sembrando cultivos que producen un alto contenido de materia orgánica (como 
haba, chícharo, avena o maíz), con el fin de regresar e incorporar el rastrojo producido al suelo, después 
de la cosecha.  
En las zonas rurales, el rastrojo generalmente es usado como forraje para los animales. Sin embargo se 
ha logrado un significativo aumento en la productividad agrícola cuando se regresa por lo menos el 50% 
del rastrojo producido a las tierras de cultivo. De ninguna manera debemos quemar los terrenos, aunque 
sigue siendo una práctica común en algunos lugares. 
En las hortalizas y jardines, la superficie de la tierra alrededor de las plantas siempre debe taparse con 
materiales de cobertura (mulch)
como paja, pasto seco, tierra de hoja, cartón. 
Utilizar sistemas de riego ahorradores de agua  
En climas áridos y áreas desérticas generalmente no se puede recomendar el riego de los cultivos por 
aspersión o inundación: con esta forma, poco económica, gran parte del agua (hasta 70%) no llega a las 
plantas porque se evapora con el sol.  
Una forma de mejorarlo es utilizando una vasija o piñata de barro cocido sin esmalte, se entierra al lado 
de las plantas secas y se llena de agua. Ésta se filtra lentamente a través del barro y humedece la tierra a 
su rededor. 
Esto puede ser una buena alternativa para el riego de pequeños árboles frutales recién plantados o en 
pequeñas camas con plantas medicinales y verduras. Este sistema no funciona muy bien en suelos 
arcillosos. 
Para los cultivos y huertos se pueden instalar sistemas de riego por goteo: éstos ayudan para que el 
agua llegue de manera lenta y controlada directamente a las plantas. 
Sistema de riego con cintas: probablemente sea la solución más atractiva para un riego por goteo al nivel 
de una pequeña propiedad o para la hortaliza familiar.