130
Respuestas a la autoevaluación 
1. Son construcciones consistentes en una zona baja o surco y una alta o lomo, trazadas sensiblemente 
a las líneas de nivel del terreno. 
2. Absorber o evacuar el exceso de agua de lluvia para evitar el arrastre del suelo. 
3. Al grado de la pendiente o ladera, tipo de suelo, cantidad de precipitaciones y clase de cultivos.  
4. Para regiones de baja precipitación pluvial, suelos permeables y terrenos con pendiente menor a 8%. 
5. Para regiones de alta precipitación pluvial, suelos con permeabilidad moderada o lenta y de 8 hasta  
20 % de pendiente. 
Sesión 50. Zanjas de infiltración 
Propósito 
Explicarán cómo las zanajas de infiltració ayudan a la conservación del suelo. 
Las 
zanjas 
de 
infiltración son 
canales 
sin 
desnivel 
construidos en laderas con la finalidad de retener el agua 
de escorrentía, de tal manera que la capte, acumule y 
permita su infiltración en el suelo, y sirva de reserva a los 
árboles y cultivos evitando la erosión.  
La zanja con gradiente del 1% sirve para retirar el exceso 
de agua y se le conoce como zanja de desviación, se 
recomienda para suelos arcillosos. 
La zanja sin gradiente (0%) sirve para infiltrar el agua, se 
recomienda 
construirla 
en 
suelos 
francos 
arcillosos. 
Se 
construye la zanja en la parte más alta del terreno y/o en el 
centro de éste. Se debe tomar en cuenta la cantidad de 
precipitación en la zona. Si llueve bastante se realizan zanjas 
de desviación; si llueve poco, se construyen zanjas de 
infiltración. 
Cuidados de la zanja de infiltración 
•
Evitar la entrada de animales a la zanja.  
•
Limpieza de la zanja, cada vez que se llene con tierra, se saca y se esparce en el terreno.  
Efectos positivos de las zanjas 
de infiltración 
• Aumento de la capacidad de infiltración de agua en el suelo. 
• Disminución de la escorrentía del agua. 
• Disminución de los procesos erosivos. 
Criterios 
de 
diseño 
de 
zanjas de infiltración 
El espaciamiento entre zanjas debe ser tal que 
permita un control adecuado de la erosión 
La 
capacidad 
adecuada 
de 
las 
zanjas 
debe 
almacenar 
un 
determinado 
volumen 
de 
agua 
producido por la lluvia. 
Zanja de infiltración.