140
Sesión 53. El maguey como barrera viva 
Propósito 
Usarán a la planta de maguey para la conservación del suelo. 
Pocos son los vegetales que proporcionan al hombre casa, 
vestido, sustento y salud como el maguey. Esta planta vive en un 
medio semidesértico, con escasas lluvias. Madura entre los ocho y 
doce años y florece sólo una vez, muriendo al poco tiempo. En sus 
hojas, llamadas pencas, almacena Ias sustancias nutritivas que le 
permiten 
sobrevivir, 
es 
casa
de 
insectos, 
como 
el 
gusano 
magueyero
y 
Ia 
hormiga 
aguamielera, 
ambos 
alimentos 
deI 
hombre. 
¿Sabias que
…
? 
El aguamiel se usa para curar inflamaciones. Las hojas son usadas para curar gastritis, diabetes, granos 
enterrados, cicatrizar heridas y para aliviar la tos. Además, se emplea en enfermedades del sistema 
digestivo, endocrino, heridas y desórdenes del sistema respiratorio y cutáneo. 
A la planta de maguey se le dan los siguientes usos: 
1. 
Producir bebidas fermentadas (pulque) y destiladas (tequila y mezcal). 
2. 
Para extraer fibras, forrajes y alimentos, es el caso del henequén y la lechuguilla. 
3. 
Los 
quiotes
sirven como vigas para la estructura de las casas, como cercas para delimitar terrenos; 
además de tomar el jugo que suelta.  
4. 
Con Ias pencas se cubren techo y paredes, 
pueden 
usarse 
como 
canales 
de 
agua, 
platos, materia prima para elaborar papel, 
hilos para tejer costales, tapetes, morrales, 
ceñidores, redes de pesca y cordeles. 
5. 
Las púas o espinas se utilizaban como 
clavos y agujas. 
6. 
De las raíces pueden elaborar cepillos, 
escobas y canastas. 
El maguey es una manera para detener la erosión del suelo. Lo pueden asociar con nopal, formando un 
excelente sistema en la conservación del suelo, siendo ecológicamente sustentable en las zonas áridas y 
semiáridas del país. Pueden cultivar estas especies a las orillas de la milpa para formar las terrazas en los 
sistemas agrícolas de laderas.  
Las plantaciones de maguey se proponen para condiciones de temporal, con precipitación media anual 
de 200 a 400 milímetros, elevaciones de 1 000 a 2 400 metros sobre el nivel del mar, temperatura media 
de 18 °C, suelos con profundidades mayores a 50 centímetros, textura arcillosa a migajón arenoso y pH 
de 7.3 a 8.0. 
Uso del maguey como barrera. 
viva. 
Siembra del maguey. 
.