151 
Materiales 
Especies forestales maderables, forrajeras y frutales, nativas o propias del área, tales como: guayabo, 
naranjo, nance, mango, marañón, entre otros, para la alimentación del ganado gramínea y leguminosa 
para alimentación animal. 
Procedimiento 
La práctica está dirigida a la siembra de árboles, parcelas cultivadas de pastos de corte para aplicación 
directa y producción de 
ensilajes
para la época seca. 
Las especies forestales se sembrarán en los pasillos formados entre las parcelas como cercas vivas para 
proteger el suelo y servir de refugio y alimento de los animales, además se busca aumentar la 
disponibilidad de agua. 
Contesta las siguientes preguntas: 
1. ¿Qué es la agroforestería? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Menciona 3 beneficios que se obtienen de un sistema agroforestal. 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
3. Menciona a qué se refiere el sistema silvopastoril. 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Respuesta de la autoevaluación 
1. Es un agroecosistema de uso del suelo 
2. 
a) Los árboles proveen madera, alimento, forraje, materia orgánica, medicina, aceites y resinas. 
b) Sirven para conservar los suelos, aumento de su fertilidad, mejora del microclima. 
c) Funciona como cercos vivos para los cultivos. 
d) Captura de carbono, estabilización de cuencas y recuperación de tierras degradadas. 
e) Favorece la humedad del suelo. 
f) Los sistemas radiculares cumplen un papel importante en el control de erosión. 
g) El colchón orgánico que se forma disminuye el crecimiento de malezas. 
3. Árboles asociados a las pasturas. 
Autoevaluación