Practica esta lección: Ir al examen
209
Componente
Descripción
Telera
Travesaño de hierro o de madera que sujeta el dental a la cama del arado o al
timón del mismo y sirve para guardar la inclinación de la reja y la profundidad de
la labor.
Orejera
Cada una de las dos piezas o palos que el arado común lleva introducidos en
posición oblicua a uno y otro lado del dental y que sirven para ensanchar el
surco.
Cama
Pieza encorvada de madera o de hierro, en el cual encajan por la parte inferior
delantera el dental y la reja, y por detrás la esteva. Por el otro extremo está
afianzada en el timón.
Refuerzo
Goma que refuerza el dental.
Pescuño
Cuña gruesa y larga con que se aprietan la mancera o esteva, reja y dental que
tiene la cama del arado.
Mancera o esteva
Pieza corva y trasera del arado sobre la cual lleva la mano quien ara para dirigir
la reja y apretarla contra la tierra.
Tipos de arados
Sugerencia didáctica
Realicen el dibujo de un arado y señalen las partes que se mancionaron anteriormente.
Pueden investigarlo en distintas libros y páginas de internet. Lo mejor es realizar esta actividad con alguna
persona que posea un arado.
Completa las siguientes oraciones.
1. El arado es un ______________________ movido por ___________________, sirve para arar la
tierra abriendo surcos en ella.
2. La cuchilla, __________________________________________ son partes del arado.
3. Las partes del arado sirven para ___________ y nivelar la tierra, _____________, fijar el tiro y servir
de empuñadura.
Autoevaluación
De vertedera
Formado por la reja, cuchillas y la
vertedera
De discos
Formado por discos cóncavos para
abrir surcos profundos