307 
5. Valores de la comunidad 
Objetivo: Identificarás los valores de la comunidad 
Indicador 
Sí 
No 
No aplica 
1. La comunidad valora la responsabilidad, el crecimiento  
personal y el cuidado e interacción con otros 
2. La comunidad es fraterna con otras comunidades y  
municipios del país 
3. La comunidad se organiza para conseguir un bienestar para  
todos sus integrantes 
4. Se respeta la libertad de creencia religiosa 
5. Aprecian la creatividad de los jóvenes 
6. En la comunidad se desarrollan actividades que integran a  
los diferentes miembros de ésta 
7. Existe la disposición por parte de los integrantes de la  
comunidad para resolver problemas que afectan a todos 
Al terminar la evaluación realizaremos lo que hicimos en las sesiones pasadas, esto es, sumar las 
respuestas afirmativas y negativas que obtuvieron. Si la mayoría es positiva, significa que su comunidad 
presenta características favorables para establecer un desarrollo sustentable. Si por el contrario, en su 
mayoría las respuestas son negativas, es una señal de que la comunidad puede tener dificultades para 
alcanzar ese objetivo. 
Discutan acerca de cuáles son los aspectos que pueden mejorarse en la comunidad y propongan 
estrategias para conseguirlo. 
Hemos podido identificar, con la valoración hecha con el instrumento durante estas tres últimas sesiones, 
qué tan sustentable es nuestra comunidad en los aspectos ambiental, social y cultural, y con ello realizar 
propuestas que mejoren el desarrollo sustentable. 
Sesión 110. Hacia un motor de cambio 
Propósito 
Identificarán diferentes elementos para impulsar un desarrollo sustentable en las comunidades. 
La valoración de la sustentabilidad en una comunidad es primordial, ya que permite la interacción de manera 
equilibrada y armónica entre el ambiente, los seres humanos y los modos de convivencia entre los mismos. 
Anteriormente evaluaron la sustentabilidad de sus comunidades al aplicar el instrumento, por lo que, 
seguramente, encontraron situaciones favorables, así como debilidades. En esta sesión les proponemos 
elementos para impulsar y desarrollar una comunidad sustentable. Algunas de ellas son: 
•
Respeto y valoración por el ambiente: permitirá un cambio de pensamiento y actitud frente a la 
relación naturaleza-sociedad, generando una consciencia y compromiso para el manejo y uso 
adecuado de los recursos naturales. 
•
Respeto y valoración de todos los integrantes: se reconoce que cada persona tiene habilidades, 
conocimientos, ideas que deben ser alentados para alcanzar su máximo potencial como individuos y 
que favorecen al desarrollo y crecimiento de una comunidad al invertir recursos en su gente y en sus 
acciones para la mejora continua de ésta. 
•
Creación de relaciones de confianza entre las personas y organizaciones: al crear una red donde 
fluyan ideas y recursos para la comunidad mediante el trabajo conjunto entre la escuela, grupos 
cívicos, gobierno, todo para prever nuevas oportunidades de desarrollo. Este trabajo fortalecerá la 
confianza, el respeto y la organización entre las personas y las instituciones para lograr un fin común.