219
Autoevaluación
Marca con una
P
si llevaste a cabo cada paso del procedimiento para elaborar pescado en salmuera y con una
Ò
si no lo hiciste. Sé honesto (a).
Lista de cotejo
Sí
No
Una vez limpio el pescado, con un cuchillo, hice unos cortes transversales para que
penetre mejor la salmuera.
Disolví la sal en el agua y sumergí el pescado durante 30 o 40 minutos.
Escurrí durante 15 minutos.
Cubrí el fondo del recipiente con una capa de sal, coloqué el pescado, otra capa de sal
y así sucesivamente, dejando que la última capa fuera de sal.
Tapé el recipiente con la tapa y coloqué las pesas o piedras para ejercer presión y que
el pescado perdiera agua, que fue formando una salmuera dentro del recipiente, misma
que subió 2 centímetros encima de la tapa, en caso contrario, adicioné
salmuera
saturada hasta llenar el recipiente.
Pasados 10 días, remojé por 8 o 10 horas, y lo preparé para su consumo. Para seguir
conservándolo, lo remojé y luego se lo volví a colocar en el recipiente con sal entre
capa y capa, cubriéndolo con salmuera, tapé y coloqué en un lugar fresco y oscuro,
hice revisiones periódicas por si llegara a existir algún indicio de fermentación, en ese
caso, saqué, lavé y repetí el procedimiento.
Observaciones:
Respuestas a la autoevaluación
Para obtener el producto deseado, deberás ejecutar los pasos con orden y no saltarte ninguno. Por lo tanto, la
lista de cotejo deberá de estar contestada totalmente con respuestas positivas.
Reflexión
¿Por qué se conservó el pescado?
¿Cómo elaboraron la salmuera saturada?
Sesión 91. El pescado seco salado
Propósito
Prepararán pescado seco salado utilizando las técnicas sugeridas para su consumo y conservación.
El pescado se puede conservar por un gran número de métodos entre los cuales se encuentra el proceso de
salado que es uno de los más utilizados.
Nota
. Tomen en cuenta las sugerencias propuestas en la sesión 90.
Cantidad
Ingredientes
1/2 kg
1/2 kg
Pescado fresco, limpio y cortado en
rodajas o filetes
Sal de mesa