Practica esta lección: Ir al examen
15
Respuestas de la autoevaluación
1. Contribuye a que un país ocupe una determinada posición económica en el mundo.
2. Influyen para la toma de decisiones tecnológicas, sobre el uso y destino de los recursos naturales;
asimismo, define la condición social y estructura financiera de ellos.
3.
4. De acuerdo con el uso común de recursos naturales y las tendencias similares acordes con el nivel de
desarrollo económico.
Sesión 6. La globalización
Propósito
Identificarán qué es la globalización y cómo se relaciona con el desarrollo económico de una comunidad.
¿Cuál es tu experiencia en la globalización?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
La globalización ha diluido fronteras, permitiendo la apertura de las economías, contribuyendo al
incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas
y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y un proceso de desregulación.
Esta reorganización del mundo hace que los países desarrollados se dediquen a los mercados; además,
en ellos los servicios están más tecnificados, principalmente las telecomunicaciones, la banca, las
inversiones y los seguros; la construcción e ingeniería, los procesos industriales, la publicidad y la
mercadotecnia,
concentrando así su poder económico, político y militar.
.
Comunidad rural
Comunidad urbana
Ambiente
Espacios naturales poco
transformados.
Espacios muy transformados.
Población
Distribuida en pequeños
asentamientos dispersos, con
pocas diferencias culturales.
Muy concentrada y con muchas
diferencias culturales.
Actividades
productivas
Agricultura, ganadería, pesca,
aprovechamiento forestal,
producción artesanal, entre otras.
Producción, transformación,
distribución, consumo, gobierno,
etcétera.
Calidad de vida
A veces con bajos niveles.
Elevada, pero mal distribuida.