22
4. En los últimos 50 años.
5. Por el desarrollo de sus técnicas agrícolas, como la milpa y la chinampa.
Sesión 9. El deterioro ambiental
Propósito
Reconocerán la importancia del cuidado del ambiente y su responsabilidad para la conservación de éste
en beneficio de su comunidad.
Observen la siguiente red de problemas.
Ahora formen equipos e identifiquen en qué parte de esta red de problemas se encuentran y expliquen
por qué. De no encontrarse como parte de éstos, fundamenten su respuesta.
La contaminación es el resultado de las actividades productivas, así como del proceso de acumulación de
residuos y sustancias que tiene efectos en diferentes niveles entre los diversos componentes en el
ambiente y en el planeta en general.
Muchos contaminantes están asociados a la inadecuada aplicación de procesos tecnológicos, que en su
momento no previeron las consecuencias negativas que han tenido a largo plazo.
Si bien es cierto que en los asentamientos humanos se resienten los efectos negativos de la
sobreexplotación de los recursos naturales, cuando aparecen problemas graves de salud asociados a la
contaminación es en los sistemas naturales, donde los daños han sido más intensos y perdurables.
La ahora distante relación sociedad/naturaleza ha reforzado en los humanos la idea de que somos
invulnerables a los daños y nos ha insensibilizado con respecto al derecho que tienen los otros seres
vivos de utilizar los mismos recursos naturales; esto, incluso a sabiendas de las complejas interrelaciones
que sostienen al sistema terrestre, donde cada elemento desempeña un papel importante en el
sostenimiento del equilibrio ecológico.