173
Las poblaciones de moscas y mosquitos aumentan o disminuyen según la estación del año, pero al tener 
condiciones propicias pueden permanecer durante todo el año, perdiendo la estacionalidad.  
Dentro de las plagas que más afectan a las instalaciones pecuarias tenemos a las moscas y roedores, 
después, en orden de importancia, a los mosquitos, las cucarachas y los escarabajos. 
La mosca doméstica es las que más podemos encontrar en las explotaciones de conejos, y es un vector 
de enfermedades, especialmente del tracto digestivo. Se puede reproducir entre los dos y los 20 días de 
nacida, haciendo la postura de huevos en los lugares de acumulación de heces, basura y aguas 
residuales, o donde haya materia orgánica en descomposición. 
La transmisión de enfermedades de forma mecánica hecha por las moscas es de gran importancia en la 
salud pública, porque puede transmitir (en el cuerpo o con el órgano chupador) enfermedades no sólo a 
los animales, 
sino también a los humanos, como por ejemplo la diarrea por 
Escherichia coli
, fiebre 
tifoidea, cólera, lepra o polio, por mencionar algunas. 
Conocer el entorno de la explotación permitirá tomar precauciones sobre factores que amenacen la salud 
de los conejos. Cuidar la alimentación, evitar estrés y las inclemencias del tiempo ayudará a que la 
incidencia de enfermedades disminuya. 
Autoevaluación
1. ¿Cuáles son las plagas que más afectan las explotaciones? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
2. ¿Cuál mosca es la más común y a qué nivel afecta? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
3. ¿De qué manera podemos evitar la incidencia de enfermedades? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1. 
Las moscas y roedores, después, en orden de importancia, mosquitos, cucarachas y escarabajos. 
2.  La más común es la mosca domestica y su daño lo causa especialmente en el tracto digestivo. 
3. La prevención se puede llevar a cabo si evitamos causar estrés en los animales, cuidar su 
alimentación y evitar las inclemencias del tiempo. El conocimiento del entorno permitirá tomar esas 
precauciones.