183
De ahí la importancia que tienen las revisiones diarias a la coneja y a los gazapos. Algunas veces la 
coneja se mete al nido y ahí muere, aplastando a sus crías. Los gazapos, en caso de que estén vivos, se 
pueden colocar con otra hembra que esté lactando. 
Si no es detectado el problema a tiempo tendrán uno o dos días sin comer, por lo que estarán 
deshidratados y débiles. Muchas veces muere toda la camada. 
Por eso es importante la revisión diaria o cada tercer día, en busca de pezones duros o heridos, que si 
son detectados a tiempo y reciben tratamiento se curan en un par de días, sin dejar de producir leche, 
evitando que pierda el pezón y siga en curso la enfermedad. 
Cuando inicia el proceso y es detectado a tiempo se puede tratar con alguna pomada rubefaciente, que 
va a desinflamar y quitar la parte endurecida, además de curar la herida; al aplicarla hay que dar un 
pequeño masaje sobre el pezón afectado. 
De no curar la parte afectada el pezón puede caer, pues ha perdido irrigación y el problema se puede 
detectar por el cambio en su coloración. 
Otra de las causas por las que se puede presentar la mastitis o pecho endurecido es por la muerte de un 
gazapo. Dicha razón se debe a que cada pezón corresponde a un gazapo y al no ser utilizado por un 
miembro de la camada inicia la acumulación de leche, originándose así el proceso de infección. El 
tratamiento deberá ser consultado con un especialista para evitar que avance el problema. 
Recomendaciones: 
– 
Revisar la coneja cotidianamente. 
– 
Palpar el vientre en busca de pezones endurecidos. 
– 
Quitar cualquier filo o rebaba de comederos y bebederos. 
Comenta de manera grupal las características de este síndrome. Pregunta con un productor local. 
¿Se presenta este síndrome en su conejera? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
¿Cada cuándo revisa a las conejas que están criando? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
¿Cuándo se detecta el problema y qué tratamiento se le da? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Recordemos que parte de los problemas de salud que se pueden presentar dentro de la explotación los 
podemos evitar brindando condiciones adecuadas de manejo. Cuando las enfermedades requieren 
asistencia especializada se debe considerar brindarla oportunamente para evitar pérdidas o gastos 
innecesarios.