202 
Nuevamente se realiza un lavado para retirar sangre o hueso de la canal. Al realizar los cortes del canal 
se debe hacer con cuidado para no maltratar la carne y no restarle calidad para la presentación final del 
producto. 
Comenten de manera grupal las características del lavado y despiezado del conejo. 
¿Cómo se realiza esta actividad en tu localidad? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Tenemos que conocer las diferentes maneras en que podemos presentar nuestro producto terminado, 
pues cuando el mercado requiere de diversidad en la presentación tenemos que considerarlas. 
Actualmente podemos ofrecer el canal directamente o en alternativas como longaniza. El precocido de la 
carne se puede considerar como una opción más. 
Autoevaluación
1. ¿Para qué realizar el despiezado? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
2. ¿Con qué herramienta se recomienda hacer los cortes de los huesos? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
3. ¿Qué importancia tiene hacer cortes precisos? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1. Para que tenga una presentación atractiva e higiénica ante el consumidor. 
2. Con una segueta. 
3. Que la apariencia del canal sea de mayor calidad.