Practica esta lección: Ir al examen
80
Síntoma
Posible problema
Remedios
La pila tiene olor
a amoniaco
Demasiados materiales
verdes.
La relación C/N está
fuera de balance
Voltear la pila o agregar materiales secos,
como aserrín o pedazos de madera
El proceso es
muy lento
Las partículas en la pila de
composta son demasiado
grandes
Cortar los desechos en pedazos que no sean
mayores de 20 o 25 cm, además se puede
agregar material compostado para proveer
más microorganismos
La pila no se
calienta
Falta de nitrógeno
El área superficial de la pila
de composta puede ser
muy pequeña
Agregar materiales con nitrógeno como grama
verde o desechos de vegetales
Mezclar más materiales para crear una pila
más grande
El centro está
seco
No hay suficiente agua
Agregar agua cuando este volteando la pila
Como te explicamos en sesiones anteriores, debes tomar en cuenta las condiciones adecuadas
para la implementación de compostas, así como los factores importantes, mismos que te ayudarán
a obtener un producto de calidad.
Si en tu comunidad existe el manejo de compostas, pregunta a qué problemas se han enfrentado
sus dueños y cómo los han solucionado.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Qué se hace con la composta terminada? Menciona algunas opciones.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Consideras que la composta es tierra? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
La composta producida con los desechos orgánicos de la comunidad puede ser utilizada en la
plantación de árboles ornamentales, pero si fue elaborada con desechos orgánicos domésticos se
utiliza en el cultivo de hortalizas.