82
Una forma de obtener una infusión de composta es sumergiendo en agua una parte de ésta dentro
de una bolsa de material poroso, con el fin de que el agua penetre y la composta se diluya.
Después de unas horas, se saca la bolsa de la cubeta y el líquido que se quede ahí es el que
servirá para regar las hortalizas o plantas.
El uso de los desechos orgánicos generados domésticamente produce composta de excelente
calidad y sobre todo un material seguro para usarse como abono de árboles frutales y hortalizas.
Por el contrario, si la composta es alimentada con desechos orgánicos de la comunidad, que no
sabemos de dónde provienen o qué productos contienen, este material obtenido en la producción
de compostas servirá para abonar arboles de ornamento o jardines.
El valor nutritivo de la composta puede ser menor que el fertilizante químico; sin embargo, su
liberación es lenta y suministra los nutrientes a las plantas cuando se van necesitando. Hay que
recordar que la composta no es tierra, sino la parte orgánica del suelo con una alta concentración
de nutrientes.
La composta producida con los desechos orgánicos de la comunidad puede utilizarse para la
plantación de árboles, pero si la composta se ha producido con desechos orgánicos domésticos,
con la seguridad de que no tiene tóxicos, se puede utilizar para el cultivo de hortalizas.
Elige la opción que corresponda.
1. Los nutrientes contenidos en la composta se liberan de forma:
a) rápida y eficaz
b) de forma lenta
c) moderada
2. La textura del suelo se mejora con la composta debido a:
a) la liberación de nutrientes
b) la aportación de materia
orgánica
c) los materiales fibrosos
3. Es conveniente cernir la composta porque:
a) libera la humedad
b) permite una mejor
ventilación del suelo
c) permite eliminar los materiales
no degradados
4. Si no estamos seguros de la proveniencia del material orgánico de la composta podemos utilizarla
para:
a)
siembra de árboles
b) la siembra de hortalizas
c)
para la siembra de forraje
5.
La composta no es sinónimo de tierra porque:
a)
se obtienen de manera
sintética
b)
constituye la parte superficial
del suelo
a)
es el producto de la
descomposición del suelo
Respuestas de la autoevaluación
1. b), 2. c), 3. c), 4. a), 5. b)
Autoevaluación