Practica esta lección: Ir al examen
121
Actitudes que
no
deben llevarse a cabo dentro del lenguaje telefónico:
-
Tardar en levantar la bocina del teléfono.
-
No presentarse con la persona con quien hablamos.
-
Tardar demasiado en transferir una llamada.
-
No tener conciencia de que las llamadas de larga distancia son costosas.
-
No realizar la llamada telefónica en el horario acordado.
-
No cumplir con los compromisos acordados.
-
No querer atender una llamada.
-
No llegar a algún término en concreto.
-
No dar solución al asunto de la llamada.
-
Presentar falta de predisposición.
-
No tener tacto al tratar con las personas.
-
Carecer de ética profesional.
-
Evitar en la medida posible el ruido mientras se realiza una llamada.
-
No olvidar saludar.
-
No ser tajante en la conversación telefónica.
-
Evitar bromas y risas en exceso.
-
Es indispensable para la empresa saber que la atención a los clientes debe ser excelente, si se quiere
formar y mantener una buena cartera de clientes, por lo cual es de suma importancia tomar en cuenta la
manera y el tono en que se dicen las cosas.
Lo que necesitamos para una comunicación exitosa es:
-
Aprender a preguntar.
-
Saber escuchar.
-
Poder interpretar.
Reglas del lenguaje telefónico:
Sonríe:
Recuerda sonreír ligeramente para que la conversación adquiera un tono
cordial y amable.
Articula:
Mientras realizas una llamada telefónica evita tener malos hábitos, como
comer, fumar o carcajear, ya que perjudica la comunicación.
Habla despacio:
Habla claro y despacio para que se entienda la conversación.
Escucha:
Debes poner atención en todo momento cuando se atiende una llamada.
Evita distraerse.
Anota:
Tomar nota es indispensable para no pasar olvidar los datos de los
mensajes y recados.
Explica tus acciones:
Si tienes que dejar esperando a la persona por cualquier situación,
deberá explicarle el motivo de la espera.
Fórmulas de cortesía:
Recuerda que las reglas de cortesía siempre serán la mejor carta para el
éxito de una llamada.
Gana tiempo:
Procura ser puntual para realizar las llamadas en la hora y fecha fijadas.
Observa las dos imágenes y llena las líneas con una pequeña conversación en donde utilices los
parámetros antes mencionados:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________