Practica esta lección: Ir al examen
123
4. Aprender a preguntar, saber escuchar y poder interpretar.
5. Sonríe, habla lentamente, escucha y anota.
Sesión 58. La interpretación y traslado de un mensaje
Propósito
Identificarán la interpretación y el envío de un mensaje en la oficina.
¿Alguna vez has enviado un mensaje? ¿Sabes cómo hacerlo? Veamos.
El mensaje es la información que una persona envía a otra a manera de recado; éste debe ser recibido
de forma escrita o verbal; debe ser breve y claro para evitar confusiones y se entienda.
Los mensajes tienen dos partes elementales:
a)
La información: son todos los datos que la persona envía a otra, con el propósito de que lleguen a
quien se desea.
b)
Intención: es la forma en que la persona habla o redacta el mensaje para obtener respuesta.
El mensaje y sus componentes
La interpretación: es la capacidad que tenemos para comprender y explicar
un mensaje.
Traslado de un mensaje: un mensaje puede llegar con facilidad por una gran
variedad de medios; por excelencia, la manera verbal es la más usada pero
además de manera escrita por medio de cartas, telegramas, memorándums,
oficios, etcétera. En la actualidad nos comunicamos por medio de correos
electrónicos.
El oficial administrativo aprenderá a tener criterio cuando se le encargue
recibir los mensajes que se generen en la empresa, e incluso los que lleguen del exterior para
trasladarlos al lugar o a la persona indicada, de la manera más rápida posible.
Ejemplos:
Pensemos en una campaña publicitaria, la cual nos muestra únicamente la siguiente
imagen. ¿Qué es lo que nos dice? ¿Cómo podemos interpretar el mensaje que estamos
recibiendo?
Seguramente nos habla del día de San Valentín, o es posible que también nos pueda
hablar de la importancia que representa la imagen para la sociedad.
Lean con cuidado el siguiente caso; después de leerlo describan la forma más adecuada de trasladar el
mensaje, así como la interpretación del mismo: