180
Fuentes de información: individuo, documento o actividad de donde proviene la información o los datos 
que sirven como base de alguna evaluación. 
§
Primarias. También se les puede nombrar como medios directos de investigación, puesto que 
se obtienen directamente por la persona que la realiza; ésta también puede documentarse con 
información escrita, ya sea en libros, artículos, monografías, tesis, revistas, etcétera. 
§
De Observación. También se le conoce como método empírico; esto quiere decir que está 
basado 
en 
la 
observación de 
un 
fenómeno 
o 
problema 
para 
poder explicarlo y 
subsecuentemente solucionarlo.  
§
De Encuesta. Se lleva a cabo realizando una serie de preguntas a un grupo de personas, 
obteniendo con ello la información y datos deseados; es la recopilación de información 
específica obtenida con base en realizar preguntas. 
§
Secundarias. Se recaban los datos obtenidos de las fuentes primarias, dicha información ya 
está encauzada a un tema específico. 
§
De la Empresa. El investigador pide directamente la información a la organización para cumplir 
con sus metas y objetivos. 
§
Del Gobierno. Esta información se obtiene directamente de las dependencias del gobierno con 
el fin de alcanzar los resultados deseados, un ejemplo son las estadísticas o censos de un 
fenómeno en particular.  
Después de reflexionar sobre lo anterior, crea un concepto de fuentes de información. Al finalizar 
coméntalo ante tu grupo. Escríbelo en su cuaderno. Realiza una lista de diferentes tipos de información; 
al finalizar comenta tus resultados al grupo. 
Primarias 
De Observación 
De Encuesta 
Secundaria 
De la Empresa 
Del Gobierno