200
Dichos inventarios son recursos reales que la compañía tiene para su venta en la operación del negocio o
para su consumo en la fabricación de productos o servicios que posteriormente se comercializarán. Los
inventarios, además de las materias primas, contienen los productos en proceso de fabricación y los
terminados, así como otros
insumos
que se usan en su fabricación o en la prestación de un servicio,
además de envolturas, recipientes y los bienes en tránsito.
Meta: repartir eficazmente los insumos requeridos por la compañía, teniéndolos disponibles en cualquier
momento, para evitar el alza de precios o pérdidas, y de esta manera satisfacer los requerimientos
específicos de la compañía constantemente.
Escribe tu concepto de inventario.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Recepción de materiales
Este proceso se realiza para resguardar la mercancía; deberá llevarse a cabo de forma rápida, cubriendo
con ello los pedidos de los clientes o lo que producción pida. Asimismo, una vez recibida, el encargado
deberá presentar un informe de lo efectuado.
Control de entrada y salidas de materiales
Ya que en el almacén es muy común que el trabajo sea excesivo, la
adecuada revisión de las entradas y salidas de mercancías no se lleva a
cabo al ciento por ciento, provocando que en el inventario, ya sea
mensual o anual, existan faltantes. Por lo que en todas las compañías es
posible que se haga un conteo doble cuando salen o entran los artículos
del almacén.
Resulta de vital importancia que el encargado del almacén se encuentre
presente en dicho conteo físico de la entrada o salida de mercancía, no
importando que se cuente con el personal para esta tarea.
Control de existencias
Se realiza por medio de la revisión física para comprobar la cantidad de materiales; a esta actividad se le
conoce como la
toma de inventarios
y se comprueba usando los siguientes documentos:
ü
Orden
de
compra: solicitud comercial de insumos o servicios, a cambio de una remuneración.
ü
Remisión de materiales: formato que comprueba la entrega de la mercancía o materiales
comprados.
ü
Devolución de almacén de producción: formato donde se especifica la mercancía que es devuelta al
almacén.
ü
Autorización por diferencias de inventarios: en este documento se puntualiza si se ha pasado por
alto alguna característica de la materia prima en la orden de compra de la misma.
ü
Informe de recepción: forma en la que se hace legal la entrada de alguna mercancía a la compañía.
Nota: esta documentación varía de acuerdo con la empresa de la que provenga.
El formato más comúnmente usado es el de reporte de inventarios, aunque cada organización maneja su
propia forma, pero todas contienen la misma información, por ejemplo: