235
•
Poca intervención de la gerencia.
•
Empuje intermitente por parte de la gerencia.
•
Esfuerzo de los trabajadores especializados, pero con un incumplimiento entre las actividades de
los responsables.
•
Dictadura de un ejecutivo valiéndose de cualquier medio.
•
Medio para castigar, manipular o perjudicar a los integrantes de un equipo.
•
Un proceso para que todos los integrantes del grupo queden satisfechos.
•
Medio para tener un final feliz.
Objetivos básicos que pueden no ser aplicados dentro en la implantación del desarrollo organizacional:
Ø
Conseguir o crear información objetiva y subjetiva, válida y pertinente, sobre la realidad de la
compañía.
Ø
Crear un clima de semejanza entre todas las áreas de la empresa.
Ø
Determinar dificultades y contextos insatisfactorios.
Ø
Formar un clima de amistad, respeto y que no exista manipulación entre los mandos superiores,
iguales o inferiores.
Ø
Desarrollar
a
los
individuos
en
distintas
áreas, tanto
técnicas
como
administrativas
e
interpersonales.
Ø
Colaboración entre integrantes del mismo equipo e individuos.
Ø
Provocar las emociones y sentimientos de los integrantes del grupo.
Ø
Exponer los conflictos cuando se generen y tratar de llegar a un arreglo.
Ø
Exponer la responsabilidad de las áreas y su toma de decisión.
Ø
Desarrollar a la empresa a través de sus integrantes.
Ø
Conciliar metas, recursos, estructuras, procedimientos dentro del área.
Ø
Perfeccionar el sistema de información y de comunicación de la empresa.
De acuerdo con lo mostrado en la sesión, investiguen si su escuela cuenta con un desarrollo
organizacional: de no contarse con él, identifiquen los puntos clave para realizar dicha actividad.