Practica esta lección: Ir al examen
67
desempeño de todo lo que se haga; sirve también para medir y corregir, en su caso, lo que se ha logrado.
Por ejemplo, en un hotel la fase de control está presente cuando una
recamarera
debe asear un área
específica y si lo hace mal, el control diagnostica la falla, y si lo hace bien, lo corrobora.
En las actividades diarias, el control siempre está presente en las expresiones: “La próxima lo haré
mejor”, “Hay que corregir lo que hicimos”, o “Lo hice muy bien”, “Así debo hacerlo”.
Realicen en equipo un mapa conceptual de la fase de control enfocándola a la parte cotidiana, al terminar
compártanlo con sus compañeros.
Autoevaluación
1. ¿Qué entiendes por control como herramienta cotidiana?
____________________________________________________________________________________
2. ¿Utilizas el control en todas las actividades cotidianas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. Menciona tres ejemplos donde ocupes la herramienta de control.
____________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo ayuda la fase de control en la vida cotidiana?
____________________________________________________________________________________
5. El control ¿sólo se usa en la oficina?
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es aquella herramienta que ayudará a
cotejar
lo obtenido con lo planeado.
2. Sí, muchas veces no se identifica que existe y se hace de forma inconsciente; pero el control siempre
está presente en las actividades cotidianas.
3. En las labores, en los estudios, en las tareas.
4. Ayuda a agilizar todas las actividades haciéndolas más fáciles.
5. No, es una herramienta que podemos ocuparla donde sea y ayudará a nuestro desempeño.
Sesión 41. El control y el oficial administrativo
Propósito
Identificarán la relación existente entre el control y las actividades del oficial administrativo.
El control es la última actividad que el oficial administrativo debe realizar
en cualquier actividad que se le haya encargado en la oficina; recuerda
que primero debe planear, luego organizar las actividades, seguido por la
dirección de las mismas y al finalizar se complementa con la fase de
control. ¿Por qué crees que la fase de control debe ser la última que el
oficial administrativo atienda en la oficina? Escríbelo en tu cuaderno.