La fundaci n de Aguascalientes 
Mediante una c dula de la Audiencia de Nueva Galicia, el 22 de
octubre de 1575 se otorg la aprobaci n real a la 
fundaci n
de la villa 
de la Asunci n de las Aguas Calientes .
Treinta años despu s, en 1605, se cre la Alcaldía mayor de 
Aguascalientes, separándola de la de Santa María de los Lagos. En esos 
años, la guerra chichimeca ya había terminado y la colonizaci n del 
norte del país avanzaba de manera acelerada. 
Conoce 
más
Fundacin:
creacin 
u origen de una cosa; 
en este caso de una 
poblacin.
El Real de Minas de Asientos:
a mediados del 
siglo 
XVI
se encontraron yacimientos de cobre en 
Tepezalá y un siglo despu s se descubrieron las ricas 
minas de plata de Asientos. Pero no fue hasta 1701, 
con el descubrimiento de la mina llamada de la Limpia 
Concepci n (a la que posteriormente se le denomin 
Descubridora), que se le otorg el reconocimiento 
of cial y legal al poblado.
San Marcos:
fue el primero de los 
asentamientos indígenas que tuvo la Alcaldía 
mayor de Aguascalientes. El reconocimiento 
of cial a la Fundación del pueblo se otorgó 
en 1626.
San Jos de Gracia:
el 21 de enero de 
1673 el presidente de la Audiencia de 
Nueva Galicia otorgó el permiso of cial 
para establecer la poblaci n que llevaría el 
nombre de San Jos .
Jes s María:
con el nombre de Jes s María de los 
Dolores, el 29 de noviembre de 1701 se fund este 
nuevo pueblo. En el registro qued asentado que sus 
primeros habitantes fueron 32 indígenas. 
Jurisdicci n de la 
Alcaldía mayor de 
Aguascalientes en 
el siglo 
XVII
.
Peter Gerhard, 
The 
North Frontier of New 
Spain
, Princeton, 
University Press, 1982.
70