39
Tema 2.
Cómo vivieron los primeros 
habitantes de mi entidad
Antiguas mujeres californianas realizando diferentes actividades a la orilla del arroyo.
Los californios, como se llamó a los primeros habitantes 
de Baja California, ahora conocidos como californianos, 
desconocían la agricultura y vivían de la recolección, 
la caza y la pesca, lo que los obligó a tener una 
vida nómada, es decir, a andar de un lugar a otro 
para satisfacer sus necesidades de alimentación. Para 
realizar estas actividades se organizaban en bandas 
o rancherías, cuyo tamaño dependía de la época; por 
ejemplo, en los tiempos de abundancia, cuando había 
muchas pitayas, las bandas crecían para dedicarse a la 
colecta; en los tiempos de sequía, su tamaño se reducía 
con el fin de enfrentar mejor las dificultades que les 
imponía la naturaleza. Dentro de la banda había una 
división del trabajo por sexo: los hombres se dedicaban 
a la caza, la pesca y a elaborar los instrumentos que 
utilizaban en esas actividades, mientras que las mujeres 
se encargaban de la recolección de vegetales, de 
acarrear agua, leña y de tostar semillas. 
Además de las pitayas, los antiguos pobladores de 
la península incluían en su dieta otros vegetales, como 
raíces y hojas, además de semillas y frutos. 
Al llegar los primeros 
pobladores a la península 
de Baja California 
encontraron un territorio 
con recursos naturales muy 
variados. ¿Cómo crees 
que utilizaron esos recursos 
para sobrevivir?
Responde la pregunta 
en tu cuaderno y 
coméntala con 
un compañero.
¿Qué sabes tú?