47
Después de leer los mitos o las leyendas de los tres grupos indígenas que 
poblaron la península de Baja California: pericúes, guaycuras y cochimíes, 
con el apoyo del maestro organícense en equipos.
• 
Cada equipo elaborará una historieta sobre el mito o la leyenda de un 
grupo indígena o del chamán.
• 
Cada equipo elabore un esquema que indique los temas y los dibujos o 
recortes de imágenes que tendrá la historieta.
• 
Acuerden los materiales que necesitarán y anótenlos en una lista.
• 
Elaboren la primera versión de la historieta e intercámbienla con otro equipo 
para que los apoye en la corrección.
• 
Los autores corrigen y hacen la versión final.
• 
Cada equipo expone su historieta en el grupo y en la misma sesión 
acuerden una presentación a padres de familia, otros alumnos de la escuela 
o personas de la comunidad.
• 
De nuevo formen equipos para organizar la presentación: un equipo 
para elaborar las invitaciones, otro para reproducir las historietas, otro 
más para la presentación de cada historieta, y uno más para hacer los 
comentarios de las mismas.
• 
Presentación de la historieta.
En forma grupal, hagan una evaluación sobre todo el proceso de 
planeación, elaboración y presentación de la historieta.
Tema 3.
Mitos y leyendas: reflejo de la visión del mundo de los pueblos prehispánicos
Ceremonia indígena.
Comprendo y aplico