48
Bloque II.
Los primeros habitantes de mi entidad
Pintura rupestre.
Tema 4.
Un pasado siempre vivo: 
¿qué conservamos de los pueblos 
prehispánicos?
En el siguiente bloque sabrás que los indígenas 
californianos se extinguieron; sin embargo, mediante 
algunos 
vestigios
obtenidos a través del trabajo 
arqueológico podemos acercarnos al conocimiento de 
su pasado. Un ejemplo de esas huellas son las pinturas 
rupestres, ubicadas en las sierras de San Francisco y de 
Guadalupe, donde se muestran diversas figuras humanas: 
hechiceros, guerreros 
armados, hombres 
sacrificados en la guerra y 
escenas de caza; en ellas 
utilizaron diversos colores: 
rojo, amarillo, verde, negro 
y blanco. Debes saber que 
la Organización de las 
Naciones Unidas para la 
Educación, la Ciencia y 
la Cultura ha reconocido 
el valor de este legado 
cultural de los californianos 
al inscribirlo en la Lista del 
Patrimonio Mundial.
Dentro del legado cultural de los grupos prehispánicos 
asentados en lo que hoy es Baja California Sur, se encuentran 
las pinturas rupestres. 
Comenta con el grupo lo que sabes de ellas, guíate con 
las siguientes preguntas:
• 
¿Sabes dónde se localizan?, ¿las has visitado?, ¿por 
qué crees que se identifican con ese nombre?
En grupo, elaboren una conclusión en la que destaquen 
por qué es importante conocerlas.
¿Qué sabes tú?
Vestigio:
señal u objeto que 
queda de alguna época 
pasada.
Glosario