79
III. 
Lee las oraciones y luego escribe dentro del paréntesis el inciso de la opción que 
consideres correcta.
( 
) 
El principal interés de Hernán Cortés por conquistar la península de California fue:
a) La extracción de metales preciosos.
b) La matanza de indígenas.
c) La extracción de perlas.
( 
) 
Alrededor de ellas se establecieron los centros de población y eran dirigidas por los jesuitas.
a) Las misiones.
b) Las naves españolas.
c) Las pinturas rupestres.
( 
) 
Las principales actividades productivas en las misiones eran:
a) Minería, comercio, pastoreo.
b) Agricultura, ganadería e industria artesanal.
c) Alfarería, pesca y turismo.
( 
) 
El principal objetivo de los jesuitas en las misiones era inculcar:
a) La fe católica.
b) La educación científica.
c) La fe española.
( 
) 
Los cultivos y animales domésticos que introdujeron los españoles a la vida misional eran:
a) Apio, arroz, lagartijas y guacamayas.
b) Fresa, biznaga, cocodrilos y cebras.
c) Dátil, vid, vacas y caballos.
( 
) 
Primeros pueblos mineros que surgieron como consecuencia de la independencia de las 
misiones:
a) San Juan de la Costa, isla San Marcos y Guerrero Negro.
b) Santa Ana, El Triunfo y San Antonio.
c) Mulegé, Santa Rosalía y Purgatorio.
( 
) 
Uno de los legados culturales del periodo virreinal fueron los retablos religiosos con estilo 
barroco en la misión de:
a) Santa Gertrudis. 
b) Santa Rosalía. 
c) San Francisco Javier.
( 
) 
Fecha en que se hizo el juramento de la independencia en Baja California después de otras 
provincias de Nueva España.
a) 7 de julio de 1822.
b) 2 de agosto de 1821.
c) 30 de septiembre de 1821.