114
Bloque V.
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
¿Qué nos dejó la Revolución Mexicana?
En el bloque anterior vimos que la Revolución la ganó 
el bando carrancista y que dicha lucha afectó a todos 
los sectores sociales: ricos y pobres; hombres y mujeres; 
niños y adultos. Pero no todo lo que dejó la guerra fueron 
aspectos negativos, la Constitución que se promulgó 
el 5 de febrero de 1917 fue un logro importante de la 
Revolución Mexicana, pues ahí se establecieron varias 
demandas sociales por las que la gente había luchado. 
Los artículos 3º, 27 y 123 son ejemplos de ello, como 
verás a continuación:
Artículo 3º. Todo individuo tiene derecho 
a recibir educación. La educación básica 
será gratuita, laica y obligatoria.
Artículo 27. Las tierras, montes, aguas y 
productos del subsuelo son propiedad de 
la Nación. 
Artículo 123. Se estableció la jornada 
laboral de ocho horas, el descanso 
obligatorio de un día a la semana, el 
salario mínimo y el derecho a la seguridad 
y asistencia social y a la huelga.
Trabajadores.
Elabora en tu cuaderno un recuadro como el siguiente, en el que registres los aspectos 
favorables y no favorables que trajo la Revolución Mexicana a Baja California Sur:
Favorables
No favorables
En equipos, comenten los aspectos que registraron. Cada equipo presente en el grupo 
su recuadro y elaboren una conclusión a partir de la siguiente pregunta: ¿cuáles fueron los 
principales beneficios que se obtuvieron como consecuencia de la Revolución Mexicana?
Comprendo y aplico
En 1912, el presidente 
Madero canceló el 
contrato que Porfirio 
Díaz le había otorgado 
a La Mangara para la 
extracción de perlas, por 
lo que volvió a practicarse 
la pesca libre en las aguas 
de la península de Baja 
California.
Para saber más