¡Qué hermoso es Campeche!
Mi tía Anastasia acaba de llegar de un viaje a Los Chenes, y  
muy emocionada nos platicó todo lo que vio.
En la plática escuché, de mi abuelo, que el estado tiene varias 
regiones naturales: de la Costa, de los Ríos, de la Sierrita o Puuc,
de la Selva o Petén y de los Valles y Planicies.
Te voy a platicar lo que escuché de cada una de 
estas regiones.
Región de la Costa
Comprende toda la parte que rodea la entidad 
del lado del mar.
Ahí se encuentra una amplia franja del Golfo de 
México llamada Sonda de Campeche, donde 
hay arrecifes o grupos de colonias de coral; 
cayos o pequeñas islas donde comúnmente no 
vive gente, y bajos o lugares de poco fondo en 
el mar, donde no hay suficiente agua para que 
floten los barcos.
En la Región de la Costa abunda el mangle, un 
árbol pequeño con algunas de sus raíces al aire. 
Hay palmeras, cocoteros, palma real, guano y 
cocoyol, entre otras plantas.
También hay pelícanos, garzas, patos y gran 
diversidad de reptiles, como lagartijas, y varios 
tipos de serpientes, como coralillo de agua y de 
jardín, tortugas de carey e iguanas.
Lirio acuático.
Puente Solidaridad o Carmen-Zacatal.
Tema 4
Las regiones
de mi entidad
26