48
Serpiente.
Tortuga.
Pavo.
Además de la milpa, los mayas tenían huertas 
familiares donde sembraban las semillas en 
parcelas, pequeños espacios de tierra para cultivar; 
luego las trasplantaban y así obtenían sandía, 
plátano, tomate y jitomate.
También cultivaron papaya, zapote blanco, huayas, 
ciruelas amarillas, anona, saramuyo y cacao.
Los mayas plantaron otros árboles, como 
caimito, aguacate, mamey, guayaba, chirimoya, 
mango y tamarindo.
Otras actividades que los mayas desarrollaron 
fueron la caza y la pesca. Encontraban en la selva, 
los montes y la costa gran cantidad de animales, 
como jaguares, venados, serpientes, tortugas 
y conejos; para cazarlos utilizaban cerbatanas, 
arcos, flechas y trampas para capturarlos.
Fueron excelentes ingenieros y arquitectos.
Los mayas lo consideraban la gracia de Yum Kaax.
Material que utilizaron los mayas para hacer sus casas.
Instrumentos que empleaban para la caza y la pesca.
Frutas que cultivaban en huertas familiares.
Calabaza.
Pepino.
Plátano.
Con la información anterior, 
de las actividades que los 
mayas llevaban a cabo para 
vivir y alimentarse, escribe la 
respuesta a cada una de las 
descripciones de la derecha.