66
La Conquista
Al revisar el tema de la conquista de Campeche conocerás lo que 
sucedió en ese tiempo.
El español Francisco de Montejo,
el Adelantado
,
solicitó al rey 
de España, Carlos V, permiso para conquistar la península de 
Yucatán, la cual incluía Champotón y Campeche.
Esta conquista se dio en tres etapas. En la primera, 
de 1527 a 1529, Montejo entró por la costa de la 
península, por el estado de Quintana Roo, pero 
los mayas defendieron muy bien su territorio y 
lo obligaron a huir, entonces intentó entrar por 
Tabasco.
En la segunda etapa, de 1530 a 1535, Montejo 
inició la conquista desde Champotón y, después 
de vencer a los indígenas, se estableció en  
Can Pech. Logró fundar “Salamanca de Campeche”, 
hizo de este lugar su campamento y desde ahí 
planeó la conquista del resto de la península.
Ocupados en apoderarse de otras tierras, la 
mayoría de los españoles salieron en expediciones. 
Los indígenas aprovecharon para atacar la 
población de Salamanca de Campeche, el 11 
de junio de 1531, en una de las batallas más 
feroces de la Conquista. En 1535 los españoles 
abandonaron la península durante cinco años 
debido a tantas derrotas que sufrieron.
En una tercera etapa, en 1540, los españoles 
retomaron la conquista. El gobernante de Calkiní, del 
cacicazgo de Ah Canul, detuvo brevemente su avance, 
pero Montejo, el Sobrino
,
pudo someterlo y 
avanzar a Tenabo, Hecelchakán, Calkiní y Poc-Boc.
El 4 de octubre de 1540, Francisco de Montejo, 
el Mozo, llegó a Campeche y renombró a 
Salamanca de Campeche como Villa y Puerto 
de San Francisco de Campeche, en honor del 
santo que se festeja ese día, aunque otros 
historiadores dicen que lo hizo para honrar a su 
padre, el Adelantado. La Villa de San Francisco 
de Campeche incluía los cacicazgos de Chakán 
Putum, Can Pech y Ah Canul.
Bahía de Campeche.
Tema 1
La Conquista,  
la colonización y el 
Virreinato en mi entidad