68
Iniciado el Virreinato, el 
dinamismo de la sociedad 
llevó a la ciudad y al municipio 
de Campeche a crecer en 
habitantes y en construcciones, 
y se crearon los distintos barrios 
con el paso de los años.
Los barrios del Campeche 
virreinal eran cinco: San 
Francisco, Guadalupe, San 
Román, Santa Ana y Santa Lucía.
La villa fundada por los 
españoles quedó un tanto 
apartada de donde habitaban 
los mayas, que permanecieron 
en el barrio de San Francisco, 
llamado en ese tiempo 
Campechuelo, y en lo que 
actualmente es el barrio  
7 de Agosto.
La gente que trajeron los 
conquistadores ocupó el barrio 
de San Román, mientras que 
el resto de los españoles se 
instalaron en los barrios de 
Santa Ana y Santa Lucía.
Es así como la villa fue 
creciendo como puerto, en 
forma cuadrada, con un lado 
abierto al mar, y alrededor 
de los otros los principales 
edificios administrativos y 
religiosos, además de las casas 
de los españoles. 
Al término de la Conquista, 
los españoles recibían de los 
pueblos mayas productos 
para su consumo. Lo que 
les sobraba lo vendían a 
otros países, a los que a su 
vez compraban diversas 
mercancías.
Este comercio convirtió 
a Campeche en blanco 
de ataques piratas que lo 
lastimaron mucho en todos los 
aspectos. Mayas y españoles 
tuvieron que unirse para 
defenderlo.
Entre los piratas que 
destacaron por sus ataques a 
Campeche están Francis Drake, 
William Parker, Jean David Nau, 
el Olonés, Laurens de Graafs o 
Lorencillo y Henry Morgan.
Para proteger la villa se 
construyó un sistema de defensa 
iniciado en 1610 y concluido en 
1656; sin embargo, en1678 fue 
nuevamente asaltada y tomada 
por los piratas.
Plaza de la Independencia en 1940.
Automóviles cruzando 
un puente en Champotón.
Morgan en Portobello. 
Henry Morgan.