81
Te retamos a que descubras las diferencias entre las formas de 
gobierno mencionadas, apoyándote también en la información 
del bloque II, tema 2.
Con ayuda de su maestro, abran un espacio para que compartan 
la información con otros compañeros.
Elaboren de manera grupal una conclusión.
Para educar a algunos sirvientes y esclavos, los españoles trajeron 
en 1715 a la orden religiosa de los jesuitas, que creó el Colegio 
de San José, pero en 1767 cerró sus puertas debido a que la 
orden fue expulsada de Nueva España. Posteriormente, en 
1779, sus edificios e iglesias pasaron a manos de la orden de los 
franciscanos.
En el periodo del Virreinato la educación entre 
los indígenas era escasa. En Campeche no se 
impartía educación a las mujeres, y las que 
sentían vocación para aprender algunos oficios 
considerados como propios del sexo femenino, 
acudían al único convento de mujeres de Mérida.
Algunos frailes de conventos enseñaban a 
leer y escribir, así como música y canto, lo 
que permitió que hoy en día se conserven 
algunos documentos que son parte de nuestra 
historia, como el 
Códice de Calkiní
, que describe 
su fundación y la posterior llegada de los 
españoles, y los 
Cantares de Dzitbalché
, una 
serie de cantos de origen prehispánico escritos 
en lengua maya con letras latinas tomadas del 
español.
¿Sabías que.
..?
El virrey y los gobernadores, mientras duraban en sus cargos,
no podían casarse con habitantes del lugar, establecer
negocios, comprar propiedades o apadrinar niños.